El Legislador participó del acto junto al Gobernador Maximiliano Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia.
El gobernador y la vicegobernadora recorrieron en moto desde Golondrina hasta Los Amores. De paso, fueron inaugurando los accesos a Golondrina, Los Tábanos, Cañada Ombú y Los Amores, que fueron obras complementarias a los dos pequeños tramos de la RP3 que faltaba pavimentar.
El jueves 2 de octubre de 2025, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, inauguraron la pavimentación de la Ruta Provincial 3 que atraviesa el departamento Vera, a la que le faltaban dos pequeños tramos que esta gestión completó; y ahora se puede transitar con pavimento, desde Los Amores hasta la Ruta Nacional 11, en Vera; integrando Vera – Ogilvie – Kilómetro 282 – Toba – Cruce Zulema – Kilómetro 302 – Garabato – Kilómetro 320 – Colmena – Intiyaco – Golondrina – Tábanos – Cañada Ombú – Kilómetro 375 y Los Amores.
A bordo de una moto, acompañado por un grupo de moteros de Reconquista y Avellaneda que le dieron color a la jornada, el mandatario santafesino recorrió y dejó inaugurados los accesos a las comunas de Golondrina, pasando por el ingreso a los Tábanos, la comuna de Cañada Ombú y finalizando en Los Amores.

En su totalidad, los trabajos demandaron una inversión de $32.475 millones.
Durante la travesía motoquera, el gobernador manifestó su «felicidad al ver obras de estas características en localidades pequeñas. Generar mayores niveles de igualdad a través del desarrollo de la obra pública, significa que vamos a tener muchas más posibilidades de salir adelante, generar trabajo y crecimiento económico. Cuando una localidad está conectada al resto del departamento, de la provincia y del país, sus oportunidades aumentan».

En ese sentido, Pullaro afirmó que «para llegar a esto hubo muchos gobernadores que hicieron muchos esfuerzos. Pero nadie es fundacional ni esencial cuando se proyectan políticas públicas de largo plazo. Una decisión de nuestro gobierno fue que no íbamos a dejar ninguna obra pública paralizada. A esto lo logramos con mucho esfuerzo, con una administración honesta, austera y eficiente. Hoy estamos haciendo obras en la mayoría de los pueblos y ciudades del territorio provincial, en un momento donde se cortó la obra pública y los recursos en la República Argentina», finalizó el gobernador.
UN GOBIERNO QUE HACE RUTAS
Por su parte, Scaglia sostuvo: «Quisimos inaugurar una ruta en moto para que haya mucho ruido. Porque mientras Nación abandona las rutas, Santa Fe las hace; mientras Nación nos deja solos, Santa Fe invierte; y mientras Nación niega el diálogo y deja de lado políticas públicas, Santa Fe es un ejemplo de la continuidad política y el diálogo. Por eso tenemos que cuidar lo logrado hasta acá, que nadie nos arrebate lo que somos».
Por otro lado, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, detalló que «la obra de la Ruta 3 es la que más sentimos y nunca dejó de ser una prioridad para nosotros. Es un honor hacer que los impuestos que la gente paga, vuelvan en obras. Esta en particular, con todos los accesos, tuvo una inversión de $32.475 millones».
Por último, el ex gobernador y actual diputado provincial, Omar Perotti, explicó que «esta ruta tiene su historia. Nos tocó contribuir con una parte importante y luego siguió la decisión correcta del gobernador Pullaro de continuarla e incorporar los accesos. Esto es muy valioso porque los pueblos sienten que son parte y no que la ruta la tiene enfrente».
OBRAS EN VERA Y GARABATO
En el inicio de la jornada, Pullaro y Scaglia visitaron la ciudad de Vera donde, junto a la intendenta, Paula Mitre, recorrieron la obra de desagüe de calle Belgrano esquina Mariano Leiva; visitaron las aulas que se construyeron en la Escuela Nº 702 ‘José María Giovanovich’; pasaron por la obra de cloacas del barrio Hospital; continuando por las calles La Rioja y Soldado Gómez donde se ejecutan trabajos de alumbrado público; además de recorrer la obra del Cine Teatro Español y los trabajos de pavimento de calle Hipólito Irigoyen.
Además, Pullaro y Scaglia inauguraron la obra de optimización del servicio de agua potable de la localidad del Paraje km. 115 – Garabato, con una inversión de $60.389.433.-. El acto se llevó a cabo en la Escuela Nº 1048 Dr. Luis Bentos.
Participaron de las distintas actividades el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; los diputados provinciales Sergio Rojas y Dionisio Scarpín; los senadores por los departamentos General Obligado, Orfilio Marcón, y Vera, Osvaldo Sosa; el administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; los presidentes comunales de Golondrina, Carlos Domínguez, de Los Tábanos, Ángel Nefle, de Cañada Ombú, Franco Huber, y de Los Amores, Omar Walker.
